TALLERES EDUCATIVOS DE ORIENTACIÓN COMUNICACIONAL

Se evalúa la comprensión y aplicación de autoestima del joven mediante el seguimiento de sus perfiles de Facebook, donde se podrá determinar si el adolescente, usa las redes sociales como medio de relaciones interpersonales sin afectar su identidad previamente creada por patrones reales.

Para llevar a cabo los talleres educativos de orientación comunicacional con los adolescentes de 15 años del colegio Bernardo Valdivieso, es importante utilizar las siguientes técnicas e instrumentos:

TALLER 1

TITULO: Charla informativa para mejorar la comunicación interpersonal de los adolescentes con su entorno, manteniendo su identidad.

OBJETIVOS:

  • Aprender una teoría sobre la comunicación interpersonal.
  • Aprender la importancia del diálogo para mantener y conocer amigos.
  • Aprender a entablar una conversación sin necesidad de las redes sociales.
  • Aprender a comunicarse con las personas por medio de la palabra y gestos.
  • Lograr una buena comunicación interpersonal entre adolescentes.

TIEMPO REQUERIDO: 1 hora

TALLER 2

TITULO: Cuestionario "Comunicación Interpersonal"

OBJETIVO:

  • Autoevaluar la comunicación interpersonal entre adolescentes.

FAVORECE EL DESARROLLO DE:

  • Interrelaciones y diálogo.
  • Relaciones sanas y gratificantes.

RECURSOS:

  • Una copia del cuestionario "Comunicación Interpersonal" para cada participante. (Anexo)
  • Un lápiz para cada participante.
  • Un papelógrafo o uso del pizarrón.
  • Plumones.

TIEMPO REQUERIDO: Aproximadamente1 hora.TALLER 2

TITULO: Cuestionario "Comunicación Interpersonal"

OBJETIVO:

  • Autoevaluar la comunicación interpersonal entre adolescentes.

FAVORECE EL DESARROLLO DE:

  • Interrelaciones y diálogo.
  • Relaciones sanas y gratificantes.

RECURSOS:

  • Una copia del cuestionario "Comunicación Interpersonal" para cada participante. (Anexo)
  • Un lápiz para cada participante.
  • Un papelógrafo o uso del pizarrón.
  • Plumones.

TIEMPO REQUERIDO: Aproximadamente1 hora.TALLER 1

TITULO: Cuestionario "Comunicación Interpersonal"

OBJETIVO:

  • Autoevaluar la comunicación interpersonal entre adolescentes.

FAVORECE EL DESARROLLO DE:

  • Interrelaciones y diálogo.
  • Relaciones sanas y gratificantes.

RECURSOS:

  • Una copia del cuestionario "Comunicación Interpersonal" para cada participante. (Anexo)
  • Un lápiz para cada participante.
  • Un papelógrafo o uso del pizarrón.
  • Plumones.

TIEMPO REQUERIDO: Aproximadamente1 hora. 

TALLER 3

TITULO: ¿Hablas o te comunicas?

OBJETIVO:

  • Valorar la comunicación como un factor de relaciones interpersonales.

RECURSOS:

  • Copia del cuestionario: "Para dialogar"
  • Un lápiz para cada participante.
  • Cortometraje "La importancia de la comunicación"
  • Un papelógrafo.
  • Pinturas
  • Hojas blancas.

PRESENTACIÓN DEL TEMA:

  • Formar grupos de seis personas.
  • Exposición del análisis individual.
  • Formular conclusiones.

PLENARIA: Cada grupo comparte sus conclusiones.

COMPROMISO: Escribir dos propósitos para mejorar la comunicación entre sus compañeros.

EVALUACIÓN: Un representante de cada grupo pasa a exponer su trabajo y los compañeros de los otros grupos determinaran el mensaje.

TIEMPO REQUERIDO: Aproximadamente 2 horas.TALLER 2

TITULO: ¿Hablas o te comunicas?

OBJETIVO:

  • Valorar la comunicación como un factor de relaciones interpersonales.

RECURSOS:

  • Copia del cuestionario: "Para dialogar"
  • Un lápiz para cada participante.
  • Cortometraje "La importancia de la comunicación"
  • Un papelógrafo.
  • Pinturas
  • Hojas blancas.

PRESENTACIÓN DEL TEMA:

  • Formar grupos de seis personas.
  • Exposición del análisis individual.
  • Formular conclusiones.

PLENARIA: Cada grupo comparte sus conclusiones.

COMPROMISO: Escribir dos propósitos para mejorar la comunicación entre sus compañeros.

EVALUACIÓN: Un representante de cada grupo pasa a exponer su trabajo y los compañeros de los otros grupos determinaran el mensaje.

TIEMPO REQUERIDO: Aproximadamente 2 horas.

TALLER 4

TITULO: La imagen que los estudiantes poseen de cada compañero.

OBJETIVO:

  • Establecer desafíos que permitan mantener la misma imagen corporal en las relaciones interpersonales tanto virtuales como reales.

RECURSOS:

  • Copia del cuestionario "Qué soy yo para ti"
  • Un lápiz para cada participante.
  • Cortometraje sobre: "LA IDENTIDAD"
  • Hojas blancas.

PRESENTACIÓN DEL TEMA:

  • Entrega individual del cuestionario: "Qué soy yo para ti"
  • Reproducción del cortometraje "Si pudieras cambiar una sola parte de tu cuerpo - ¿Qué cambiarías?"
  • Formar grupos de dos personas.
  • Exposición del análisis individual.
  • Formular conclusiones.

LENARIA: Cada grupo comparte sus conclusiones.

COMPROMISO: Escribir dos virtudes y defectos que encuentra en su compañero.

EVALUACIÓN: En una hoja de papel periódico los grupos elaboran un símbolo que represente al otro joven. Uno de los dos lo explica.

MUESTRA:

El presente seminario taller estará dirigido a 60 adolescentes de 15 años del Colegio Bernardo Valdivieso, correspondientes a 10mo "D y E".

RESULTADOS


Se pretenderá brindar un asesoramiento adecuado a los adolescentes sobre la importancia de mantener un criterio formado, lo cual les permitirá construir su identidad en patrones reales para no caer en el vicio de querer parecerse a los estereotipos de las redes sociales.

Para ello se les capacitará en la necesidad de mantener una buena comunicación con sus compañeros, padres de familia y amigos de las redes sociales.

Además, los adolescentes podrán tener un pensamiento más claro sobre su imagen tanto corporal como intelectual, entenderán la importancia que tiene el uso correcto de estos dos aspectos para poder ser percibidos y aceptados por los demás sin la necesidad de cambiar su imagen.

© 2018 Empresa. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar